Estas fotos en el aviocar militar con Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza, en el Paraclub de Alcantarilla (Murcia), le costaron al actor -supuestamente- dejar de ser protagonista de la película Carne Trémula de Almodovar
Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas en el Paraclud alcantarillero en varias ocasiones saltando sin él.
El 14 de diciembre de 1996 Jorge acudió junto a los actores Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza hasta Alcantarilla, y montaron en el aviocar a 2000 metros de altura sin paracaídas.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-5.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz, Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza, montados en el aviocar a 2000 metros de altura en Alcantarilla (Murcia), en el Paraclub que dirigía Rafael Martinez Contreras. Estas fotos le costaron muy caro a Jorge Sanz. Pedro Almodóvar se cabreó mucho al verlas, y fue el detonante para que supuestamente, lo cesase como protagonista de la película Carne Trémula, y lo sustituyese por Liberto Rabal. Foto Pepe Riquelme.
A Jorge estas fotos le costaron -supuestamente- el ser protagonista de la película Carne Trémula. El actor acababa de empezar a rodar la película de Pedro Almodóvar.
Cuando el manchego vio estas fotos publicadas en la revista Semana el 1 de enero de 1997, se cabreó mucho (supuestamente) y lo sustituyó por Liberto Rabal.
Hasta en el programa de TV ¡Que me dices! salieron
También el 2 de enero de 1997 el programa de TV ¡Que me dices! de Telecinco presentado por Chapis y Belinda Washington, abrió el programa con esta noticia.
Ambos presentadores comentaron la noticia con la revista Semana entre sus manos y mostrando las fotos del reportaje a cámara. Motivo que también seguramente, sumó e hizo enfurecer al director manchego Pedro Almodóvar.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-2.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz en la cabina del aviocar, a 2000 metros de altura, sobrevolando Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
El actor aprovechó su estancia en el Paraclub alcantarillero, para hacer entrega de un trofeo a su monitor de paracaidismo Estanislao Gómez, que acababa de quedarse parapléjico por un accidente en paracaídas.
El 30 de enero de 1997 El Mundo publicó el rifirrafe y los malos rollos surgidos entre Jorge y Pedro Almodóvar, pero sin desvelar los motivos concretos.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-14.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz y Ana Álvarez junto a Rafael Martinez Contreras (director del Paraclub de Alcantarilla) en el aviocar, a punto de iniciar el despegue. Foto Pepe Riquelme.
El Paraclub lo dirigía el militar jubilado Rafael Martínez Contreras, persona muy querida en los círculos del paracaidismo deportivo y militar. Jorge y sus amigos actores eran asiduos de La Manga, y no era raro que después de recalar en el Mar Menor, se pasasen por el Paraclub alcantarillero, para hacer unos saltitos en paracaídas. Los 4 amigos pasaron este día una jornada muy animada e inolvidable de paracaidismo deportivo.
La magnifica jornada de paracaidismo de Jorge Sanz (su gran pasión) y sus amigos Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza, pudo ser la causa de no ser el protagonista de la película Carne Trémula de Pedro Almodovar
No era la primera vez que aparecía por Alcantarilla Jorge. La primera vez intenté hacerle fotos, pero no se dejó diciendo que para vender tu las fotos, las hacemos nosotros mismos y las vendemos directamente y como exclusiva a las revistas del corazón, saltando en paracaídas.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-1.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
De izquierda a derecha, Angel Plaza, Rutb Gabriel, Rafael Martinez Contreras, Jorge Sanz y Ana Alvarez, a punto de montar en el aviocar. Foto Pepe Riquelme.
Pero la segunda vez, cuando lo localicé sí se dejó él y sus amigos que le hiciese fotos, porque le dije que eran unas fotos para mí de recuerdo personal, a pesar de que vio las pegatinas de la Agencia Efe pegadas en la cámara de fotos. pero no se enteraron y salieron publicadas en la revista Semana como primicia a la semana siguiente.
Cuando Pedro Almodovar vio publicadas las fotos en la revista Semana, se enfadó muchísimo (o eso es lo que supuestamente se dijo en la rumorología de la época), porque Jorge no le había avisado ni pedido permiso), de que iba a montar en un avión militar para darse un paseo, sin paracaídas, a pesar de que no saltó en paracaídas).
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-SEMANA-01011997-1.jpg?resize=750%2C1050&ssl=1)
Reportaje publicado en la revista Semana el 1 de enero de 1997, reportaje que supuestamanete le “costó” ser protagonista a Jorge Sanz de la película “Carne Trémula” de Pedro Almodovar. En las fotos de las paginas de la revista Semana, aparece junto a Ana Álvarez.
Pedro pensó que Jorge durante su aventura fotografía, se podía haber producido alguna lesión o esguince y todo esto porque Jorge estaba rodando por esas fechas las primeras vueltas de manivela de la película Carne trémula, de la que era protagonista principal.
Aún así Jorge fue prudente y no quiso saltar en paracaídas ese día, “por si acaso”, a pesar de que era saltador en paracaídas habitual de este Parablub alcantarillero al que venía muchos fines de semana, a lo largo del año.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-SEMANA-01011997-2.jpg?resize=750%2C1050&ssl=1)
Reportaje publicado en la revista Semana el 1 de enero de 1997, reportaje que supuestamanete le “costó” ser protagonista a Jorge Sanz de la película “Carne Trémula” de Pedro Almodovar.
Según se dijo en aquella época, supuestamente fue tal el cabrero que pilló Pedro Almodovar, que sustituyó a Jorge por Liberto Rabal cuando lo vio publicadas las fotos en Semana.
El programa de TV pionero en el mundo de los famosos ¡Que me dices! presentado por Chapis y Belinda Washington, abrió el programa haciéndose eco del romance entre Jorge Sanz y Ana Alvarez el 2 de enero de 1997
Para colmo, la noticia del romance entre Jorge Sanz y Ana Álvarez la dio Chapis y Belinda Washington en el programa de TV pionero en noticias del mundo del corazón de Telecinco ¡Qué me dices!
El día 2 de enero de 1997 Chapis y Belinda Washington abrieron el programa con la revista Semana en la mano, dando la noticia del romance entre los dos actores.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/belinda-y-chapis.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
El día 2 de enero de 1997 Chapis y Belinda Washington abrieron el programa con la revista Semana en la mano, dando la noticia del romance entre los dos actores. Foto Globomedia.es
El mismo día de la publicación de las fotos en la revista Semana, y de anunciarse el romance entre los dos actores en el programa de TV ¡Que me dices!, Almodóvar parece ser que -supuestamente- llamó a Jorge y le comunicó su cese como protagonista de la película. Y ese mismo día Jorge estuvo intentando localizar al autor de las fotos, llamando al ayuntamiento de la localidad murciana donde trabajaba, preguntando en el gabinete de prensa del mismo, por el autor de las fotos.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/EL-MUNDO-30011997.jpg?resize=800%2C2000&ssl=1)
Noticia publicada en el periódico El Mundo el 30 de enero de 1997, sobre el “choque” entre Jorge Sanz y Pedro Almodóvar anunciando que prescindía del actor para el rodaje de Carne Trémula.
También se comentó en aquella época (aunque se desconoce si es cierto o no) que Jorge cobró su película integra a pesar de que no fue el protagonista ni salió en la película, pero así lo podría tener firmado y estipulado en su contrato firmado con Pedro Almodóvar y su productora El Deseo.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-30.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz y Ana Álvarez, en el aviocar a 2000 metros de altura en Alcantarilla y sin paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
Las fotos en el interior del avión fueron tomadas a 2000 metros de altura en Alcantarilla, con un frió que pelaba de pleno invierno, cada vez que se abrían las puertas del aviocar para saltar los paracaidistas.
En aquella época Jorge Sanz, estaba emparejado, o tenían escarceos amorosos, el con Ana Álvarez y Ángel Plaza con Ruth Gabriel.
Durante su estancia en el Paraclub Jorge y Ana Álvarez se les vio en todo momento muy acaramelados.
El lado mas solidario de Jorge Sanz: entregó una placa al que era su instructor de paracaidismo Estanislao Gómez, que tras sufrir un accidente en paracaídas quedó parapléjico y tuvo que abandonar los saltos
En la visita al Paraclub alcantarillero, y en concreto un día antes del paseo en el avión militar, Jorge participó en el I Trofeo Estanislao Gómez Gil de paracaidismo Deportivo de Alcantarilla (Murcia), para solidarizarse con el que fuera su instructor en este deporte, el propio Estanislao Gomez.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-44.jpg?resize=490%2C750&ssl=1)
Jorge Sanz haciendo entrega de una placa a Estanislao Gómez, que fuera su instructor de paracaidismo, y que hacia pocas fechas había quedado parapléjico en un accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
Estanislao Gómez fue instructor del actor, militar de profesión, sufrió una caída hacia pocas semanas por la que quedó parapléjico y Jorge quiso, con su presencia, dar apoyo moral a su gran amigo, entregándole un trofeo. En la entrega del trofeo, estuvo presente en el acto el alcalde alcantarillero de la época Lázaro Mellado y el concejal de deportes Pedro Monreal.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i0.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-38.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Estanislao Gómez posando junto a Jorge Sanz. Foto Pepe Riquelme.
Era un gran aficionado al paracaidismo deportivo Jorge y había acudido como invitado en esta ocasión, pero sin animo de saltar en paracaídas. El actor acudía todos los años, desde hacia seis, a la localidad murciana, donde realizó su primer curso de paracaidismo deportivo.
Para evitar accidentes que pudieran perjudicar su participación en Carne Trémula, en esta ocasión Jorge Sanz decidió no saltar en paracaídas pero si montar en el aviocar
En un principio aunque Jorge había acudido para saltar en paracaídas, desistió a ultima hora y se lo pensó mejor, ante la posibilidad de que pudiera sufrir algún percance, que le impidiera seguir con el rodaje de Carne Trémula. Pero lo que si hizo fue subirse al avión junto a Ana y los otros actores amigos para ver desde dentro, como se lanzaban sus amigos y el resto de los paracaidistas.
Estuvieron posando dentro y fuera del avión para las fotos. E incluso Ruth Gabriel se colocó un paracaídas para notar, y aunque fuera de broma y en tierra, quería dar la sensación de la caída en paracaídas.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-37.jpg?resize=490%2C750&ssl=1)
Ruth Gabriel haciendo un salto de “pega”. Foto Pepe Riquelme.
El 1 de enero de 1997 publicó la revista Semana el reportaje con las fotos de Jorge y sus amigos dentro del avión a 2000 metros de altura. Y el 30 de enero de 1997, en la sección de Cultura del periódico El Mundo, titulaba: Almodóvar prescinde de Jorge Sanz y retrasa el rodaje de “Carne trémula”. Según el periódico, “el director manchego no encontraba en la interpretación de Jorge Sanz lo que buscaba para el personaje de su película.
Enfrentamiento entre Pedro Almodóvar y Jorge Sanz según el periódico El Mundo
Desde El Deseo (productora de Pedro Almodóvar) apuntaba el periódico que aseguraban que no ha habido ningún mal rollo. No existe ningún tipo de enfrentamiento entre los dos. Es una historia normal. En los ensayos. Pedro no encontraba lo que buscaba para el personaje de Jorge y era el momento de decirlo. Mejor ahora que cuando ya lleven metros de película rodados y grabados. Es una faena. Los malos rollos son una publicidad negativa, no quiero eso para nada.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-69.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz, Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza,, mirando al cielo observando la caída de sus compañeros paracaidistas. Foto Pepe Riquelme.
Por su parte desde la oficina de Jorge Sanz también aseguraban a en El Mundo, no está dispuesto Jorge a entrar en ninguna disputa. No se han entendido y se han dado cuenta de que sus trabajos no congeniaban y aquí paz y después gloria. No hay ningún problema entre ellos. Enfadarse no se han enfadado.
Demasiadas casualidades juntas, entre la publicación de las fotos en Semana y el cese de Jorge Sanz de la película Carne Trémula.
ANA ALVAREZ, una soltera con hijo entonces.
Ana Alvarez estaba soltera, aunque estuvo unida sentimentalmente a Tato Icasto, teclista del grupo de Luz Casal, y tuvieron un hijo en abril de 1990, Samuel. Antes de finalizar el año 90, se produjo la ruptura de la pareja.
La actriz y modelo, nació en Jerez de la Frontera, Cádiz, en el año 1970. Comenzó en el cine en septiembre de 1987, cuando el director Antonio Giménez Rico buscaba una chica andaluza morena, con el pelo largo y la contrató para la película “Jarrapellejos”. Fue entonces, cuando se dio cuenta que allí se podía expresar más y mejor que como modelo.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i0.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-6.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Ana Álvarez y Jorge Sanz en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
Posteriormente, participó en el verano de 1988 con un pequeño papel en la película Soldadito español, de Giménez Rico, y ese mismo año como protagonista de El Tesoro, de Antonio Mercero. En 1989 intervino en la comedia de Álvaro Sáenz de Heredia Aquí huele a muerto, que protagonizo con el dúo de humoristas Martes y Trece.
Protagonizó Las edades de Lulú
Después de dar a luz, en mayo de 1990 rechazó el ofrecimiento para protagonizar la película de Bigas Luna “Las edades de Lulú”. Poco después protagonizo “Solo o en compañía de otros”. Coprotagonizó el segundo largometraje de Juanma Bajo Ulloa, “La madre muerta”, cuyo rodaje finalizó en febrero de 1993. Por su papel le concedieron el premio a la mejor actriz femenina en los festivales de cine de Estocolmo, de Cartagena de Indias y en el de Cine Policiaco de Cognac (abril de 1995).
En los últimos meses de 1994 coprotagonizó, con el cubano Jorge Perugorria, Toni Cantó y Mabel Lozano, la ópera prima del director Juan Miguel Juárez “Dile a Laura que la quiero”.
JORGE SANZ, un actor precoz
Jorge Sanz nació en Madrid, es el pequeño de cuatro hermanos, hijo de un militar y de Ana Miranda un ama de casa que ejercía como agente de su hijo.
Miguel Vidal sobre Jorge Sanz: A este chico le quiere la cámara.
Cuando tenia solo nueve años le presento su madre a un concurso, Pedro Marsó puso un anuncio en los periódicos en el que se solicitaban niños para una película y fue elegido. Poco después de que Miguel Vidal le hiciera las pruebas y le sacara varias fotos, dijo de él “a este chico le quiere la cámara”.
A continuación, trabajó junto a Jose Luis López Vázquez en “La Miel”, dirigida por Marsó. En ésta su primera película interpretada al hijo de la actriz Jane Birkin.
En 1980 participó en “El Canto de la cigarra” de Jose Maria Forqué, “Dos pillos y pico” de Ignacio F. Iquino, “Los locos vecinos del segundo” de Juan Bosch, “Dos y dos son cinco”, de José Luis Comerón.
Poco a poco se consolida como el niño mas profesional
Poco a poco se consolida como el “niño más profesional”. Trabajo en “Connan el bárbaro” de John Millius, “La leyenda del tambor” de Jorge Grau, “La rebelión de los pájaros” de Jose Luis Comerón y “Mar Brava” de Angelino Fons.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i2.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-4.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz a 2000 metros de altura en la cabina del aviocar y sin parcaidas. Foto Pepe Riquelme.
Ha trabajado en “Valentina” (1982), con la que recibió una mención especial “Aguila de Oro” en el Festival de Manila.
Intervino también en “Crónica del alba” de Antonio José Betancor. Entre 1983 y 1985, participó en las series de televisión “Goya” de Antonio Isasi, “Pepe Carvallo” de Adolfo Ariestarain y “Segunda enseñanza” de Pedro Marsó. Y en las películas “Vivir mañana” de Nino Quevedo, “Dos mejor que uno” de Ángel Llorente y “Mambrú se fue a la guerra” de Fernando Fernán Gómez.
Premio Goya al mejor actor en 1990 por “Si te dicen que caí”
En “El año de las luces” (1985), compartía el protagonismo con la actriz Maribel Verdú y por la que fue nominado al premio Goya de la Academia del Cine Español.
En 1987, vuelve a hacer televisión con Manuel Octavio Gómez en “Gallego”. Al año siguiente, 1988, trabajó en el filme “El Lute II, mañana seré libre” de Vicente Aranda, como el hermano pequeño del famoso personaje. Y también, en la serie de televisión “El Lute”.
En 1989 interviene en la serie “El séptimo cielo” y rueda el film “Si te dicen que caí” bajo la dirección de Vicente Aranda, por el cual obtuvo el Premio Goya al mejor actor en la edición de la Academia española de 1990.
Protagoniza “Amantes”
En 1991 protagoniza “Amantes” de Vicente Aranda, película seleccionada para representar el cine español en el 41 Festival internacional de Cine de Berlín, celebrado entre el 15 y el 24 de febrero de ese mismo año.
En “Amantes” interpreta a un joven dividido entre el amor por su novia (Maribel Verdú) y la atracción sexual por Isabel (Victoria Abril) una viuda que se gana la vida como timadora.
Después fue Almodóvar quien se fijó en él, como protagonista y Carne Trémula prometía que podía llegar a ser su gran confirmación como actor en aquella época, pero tuvo un desenlace inesperado, como consecuencia entonces también de la publicación de estas fotos.
Nos obstante Jorge ha demostrado a lo largo de los años su valía profesional, y para nada le hizo sobra el no aparecer como protagonista en la película Carne Trémula.
RUTH GABRIEL y su desnudo que revolució la España de los 90
(*) Televisión Española programó Días contados, una película de Imanol Uribe, con argumento del escritor de novelas policíacas Juan Madrid, Días contados, de las primeras veces que se afrontaba la historia de un miembro de ETA. En el guión, de manera fortuita, la trama era la relación entre un etarra y una prostituta, tras un casual encuentro que, conforme pasa el tiempo se transforma en un amor “fou”, que dicen los franceses. Carmelo Gómez, con su habitual estilo seco, seguro, sin apenas mover un músculo, daba vida al siniestro personaje.
Premio Goya como actriz revelación en 1994
En cuanto a ella, resultó un auténtico descubrimiento, como quedó testimoniado al ser merecedora del premio Goya “a la actriz revelación”, en su edición de 1994.
Tenía Ruth Gabriel apenas dieciocho años. Entre ambos protagonistas hubo una fluida comunicación desde el primer instante, lo que favorecería las escenas más comprometidas, muy explícitas de Ruth mostrando el sexo y todo su hermoso cuerpo. Secuencias no sólo de segundos, puesto que el argumento justificaba los frecuentes desnudos de la jovencísima actriz, que desde el estreno de la película quedó de algún modo marcada como un mito, sensual y sexual, del cine español de los años 90. Nada tenía que ver, desde luego, Días contados con tantas inanes cintas de gratuito erotismo. Pero su protagonista, Ruth Gabriel, se significó bastante con aquel personaje, que ella bordó como si ya fuera una veterana estrella.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-52.jpg?resize=490%2C750&ssl=1)
Ruth Gabriel, cogida por las piernas por Ángel Plaza en el Paraclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
Como dato anecdótico insistió mientras se filmaban tales escenas para que ninguno de los técnicos presentes se ausentase, con el propósito de darles la mayor naturalidad. Desnudarse para ella ya no le iba a producir ninguna incomodidad en el futuro. El director, Imanol Uribe, que había realizado pruebas a diferentes aspirantes, en lo que sabido es se denomina “cásting”, dijo esto nada más contemplar la mirada de Ruth Gabriel, su busto y sus piernas: “¡Ése ese es el culo que busco para “La Charo”!” Y el trasero de Ruth quedó bien inmortalizado luego en imágenes. Neófita podría ser considerada Ruth Gabriel, en base a la importancia de su papel en Días contados, aunque, en puridad, ya sabía enamorar a una cámara con su poderosa mirada.
Hija de la novelista Ana Rosetti
Llamada realmente Ruth Sánchez Bueno, hija de la novelista Ana Rosetti y del actor Ismael Abellán, nació en San Fernando, Cádiz, en 1975. Con cinco años, de la mano de su progenitor, debutaba en el programa infantil de Televisión Española La cometa blanca. Y entre 1983 y 1987 volvió a los estudios de Prado de Rey para ser la acompañante de Espinete, en aquel otro espacio para niños que tanto recordarán muchos adultos de hoy, Barrio Sésamo. Aquel mundo de la interpretación acabó apasionando a quien en principio era anunciada con su nombre y el segundo apellido de su padre, Abellán, aunque más tarde elegiría el definitivo de Ruth Gabriel.
Entre su etapa de actriz infantil y adolescente “de la tele”, Ruth, apenas con trece o catorce años, con el consentimiento paterno, se fue a los Estados Unidos, con el afán de estudiar en una academia de interpretación, fascinada por la serie norteamericana Fama. Vivió en Utah, y en Los Ángeles, y más que matricularse en un centro como quería vivió otras experiencias y desde luego aprendió inglés, que luego le serviría para algunas coproducciones.
Vivió en EE.UU. y Florencia
También vivió una temporada en Florencia, con su madre, descendiente de italianos, y de la que muy tempranamente pudo leer algunos de sus relatos eróticos. Así es que dejó de escandalizarse de muchas cosas cuando tuvo que interpretar más películas donde ponía a prueba su sensualidad, la fuerza de su cuerpo, esos carnosos labios y siempre la manera de seducir a sus oponentes masculinos, entre los que tuvo entre sus brazos a Franco Nero, con el que no simpatizó mucho al parecer. Y en otro rodaje, el de Doña Bárbara, hubo mayor entendimiento con el cubano Jorge Perugorría.
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-32.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Ruth Gabriel en la puerta de la cabina del aviocar a 2000 metros de altura en Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
Pero de todos sus galanes, ella diría que quien mejor la besó fue Carmelo Gómez. Hay en la vida de Ruth Gabriel más de una frustración. La primera es que, después de recibir el premio Goya revelación, no la llamaron de ninguna productora hasta pasado largo tiempo. Ahí comprendió la inestabilidad de su profesión. Y lo pronto que la gente puede olvidar una gran película, un rostro bello. Tuvo que supervivir con rodajes fuera de España o trabajos aislados en televisión.
Llegó a trabajar de “go-go”
Aprendió pronto a no amilanarse, por ejemplo al regresar a Madrid después de su experiencia americana, todavía siendo menor de edad, sin haber cumplido los dieciocho. Como no encontraba “curro” hubo de trabajar de “go-go” (como entonces se llamaban las bailarinas de discoteca subidas a una tarima) en la madrileña sala “Morocco”, y de camarera en otra sala, “Revólver”.
Ya han transcurrido veinticinco años de cuando lo enseñaba todo en Días contados. Y con cuarenta y tres, llena de experiencias de todo tipo, sentimentales y artísticas, Ruth Gabriel ha aprendido bien el papel de madre, desde que con veintiséis tuvo a su primer hijo y luego a un segundo. La relacionaron con el ex de Simoneta Gómez-Acebo, el que hasta no hace mucho presidía la SGAE, aunque ambos sólo admiten ser todavía muy amigos.
Ruth Gabriel aprendió pronto el papel de madre: a los 26 años tuvo su primer hijo y a continuación el segundo
Que no se piense otra cosa, porque Ruth tiene un compañero con quien lleva un tiempo muy estable, el director Antonio Saura, hijo del gran realizador aragonés, Carlos. Ruth también ha producido algún documental, con guión propio. Como asimismo ha publicado dos libros de poesía haciéndole la competencia a u madre. Mujer muy activa, que continúa con su poderoso atractivo. Y con siempre ganas de superar contratiempos como actriz, con una filmografía de alrededor de quince títulos, que ella querría aumentarlos. Parece que será protagonista de Los asesinatos de Goya. De hecho, su último filme data de hace un par de años, “Zona hostil”.
(*) Fuente: Libertad Digital.
Ruth Sánchez Bueno (Ruth Gabriel) (Fuente: Wikipedia)
Biografía
![Jorge Sanz estuvo en Alcantarilla a 2000 metros sin paracaídas](https://i1.wp.com/peperiquelmefotos.com/wp-content/uploads/2019/08/JORGE-SANZ-PARACLUB-28.jpg?resize=750%2C490&ssl=1)
Jorge Sanz, Ana Álvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza,, posando junto al director del Paraclud de Alcantarilla Rafael Martínez, su hijo y un amigo de Muchamiel (Alicante) que tambien tenia otro Paraclub. Foto Pepe Riquelme.
En San Fernando, Cádiz, Andalucía, pero vivió su infancia en Madrid. Su padre es el actor Ismael Sánchez Abellán y su madre la actriz y escritora Ana María Bueno de la Peña, más conocida como Ana Rosetti.
Su primer trabajo de interpretación fue a los nueve años en Barrio Sésamo (en los créditos como Ruth Abellán), entre 1984 y 1987.
Amplio su formación artística con clases de baile, esgrima e incluso trabajó de go-gó
A los catorce años se trasladó a Estados Unidos, donde cursó estudios de interpretación. Siguió aprendiendo en Florencia, adonde su madre se había trasladado. De regreso a Madrid, amplió su formación artística con clases de baile y de esgrima, y trabajó como go-go y camarera.
Participó en Días contados
Se puso el nombre de Ruth Gabriel cuando participó en su primera película, Días contados (1994), de Imanol Uribe. Por su actuación en esta cinta recibió el Premio Goya a la mejor actriz revelación, y estuvo nominada como Actriz Protagonista para el mismo premio.
Luego actuó en Señales de fuego, del portugués Luis Filipe Rocha; Gran Slalom, de Jaime Chávarri; y 99.9, de Agustí Villaronga.
Participó en la primera temporada de la serie Querido maestro, protagonizada por Imanol Arias y Emma Suárez, entre 1997 y 1998. También trabajó en la serie El Comisario, desde 2008 hasta su cancelación en enero de 2009.
Filmografía
Cine
- Beltenebros(1991), de Pilar Miró.
- Días contados(1994), de Imanol Uribe.
- Felicidades, tovarich(1995), de Antonio Eceiza.
- Señales de fuego(1995), de Luis Felipe Rocha.
- A tres bandas(1997), de Enrico Coletti.
- 9(1997), de Agustí Villaronga.
- Doña Bárbara(1998), de Betty Kaplan.
- Sinfín(2002), de Álvaro Olavarría y Alberto Ortiza.
- Besos de gato(2003), de Rafael Alcázar.
- Historia de Estrella(2003), de Manuel Estudillo.
- Lazos rotos(2007), de Miquel García Borda.
- La mujer de la fábrica de hielocomo Paula, (2008), de Vicente Pérez Herrero.
- El discípulo(2010), de Emilio Ruiz Barrachina, como María Magdalena.
Referencias en Wikipedia
CARNE TREMULA, tráiler película
DÍAS CONTADOS, tráiler película
Ver galería de imágenes completa
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Ruth Gabriel haciendo un salto de simulación en el Paraclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en el “colchón” donde caen los paracaidistas observando la caída de sus compañeros en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Estanislao Gómez, que fue su instructor de paracaidismo, hasta sufrir un accidente que le dejó parapléjico, posando junto a Jorge Sanz. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Álvarez y Ángel Plaza en el aviocar. Foto Pepe Riquelme.,
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Álvarez y Ángel Plaza en el aviocar. Foto Pepe Riquelme.,
- Jorge Sanz en la cabina del aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- El avion a punto de despegar con Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza posando con sus amigos en el Paaclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza posando con sus amigos en el Paaclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- La revista Semana publicó el 1.1.1997 este reportaje y pudo ser -supuestamente- el desencadenante que hizo que Pedro Almodóvar prescindiese de Jorge Sanz como actor protagonista en la película Carne Trémula.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza posando con sus amigos del Paraclub alcantlarillero. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Lázaro Mellado alcalde en ese momento de Alcantarilla, estuvo presente. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza posando con sus amigos en el Paaclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Estanislao Gómez, que fue su instructor de paracaidismo, hasta sufrir un accidente que le dejó parapléjico, posando junto a Jorge Sanz. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Lázaro Mellado alcalde en ese momento de Alcantarilla, estuvo presente. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en los coches en los que viajaron hasta Alcantlarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Paracaidistas surcando el cielo alcantarillero después de saltar del aviocar. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Noticia en El Mundo de 30.1.1997 sobre el “desencuentro” entre Jorge Sanz y Pedro Almodóvar.
- Avioneta del amigo de Rafael Martínez Contreras perteneciente al Paraclub de Muchamiel en Alicante. Foto Pepe Riquelme.
- Ángel Plaza y Jorge Sanz en el aviocar. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Ruth Gabriel en la cabina del aviocar. Foto Pepe Riquelme.
- Paracaidistas surcando el cielo alcantarillero después de saltar del aviocar. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y sus amigos en el aviocar sin paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en la cabina del aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en la cabina del aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas.Lázaro Mellado alcalde en ese momento de Alcantarilla, estuvo presente y el concejal de deportes Pedro Monreal también. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y sus amigos en el aviocar sin paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en el “colchón” donde caen los paracaidistas observando la caída de sus compañeros en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída, junto a Jose, hijo de Rafael Martínez director del Paraclub,. Foto Pepe Riquelme.
- Ruth Gabriel y Ángel Plaza haciendo un salto de simulación en el Paraclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Ruth Gabriel haciendo un salto de simulación en el Paraclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- La revista Semana publicó el 1.1.1997 este reportaje y pudo ser -supuestamente- el desencadenante que hizo que Pedro Almodóvar prescindiese de Jorge Sanz como actor protagonista en la película Carne Trémula.
- Ruth Gabriel haciendo un salto de simulación en el Paraclub de Alcantarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza, junto con Rafael Martinez Contreras director del Paraclub de Alcantarilla, antes de montar en el aviocar. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Entrega del Trofeo Estanislao Gómez que fuera instructor de Jorge Sanz, hasta su accidente en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz y Ana Alvarez en el aviocar a 2000 metros de altura. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en el colchón donde caen los paracaidistas, viéndolos en su caída. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz, Ana Alvarez, Ruth Gabriel y Ángel Plaza en los coches en los que viajaron hasta Alcantlarilla. Foto Pepe Riquelme.
- Jorge Sanz en el “colchón” donde caen los paracaidistas observando la caída de sus compañeros en paracaídas. Foto Pepe Riquelme.
Deja una respuesta