El AVE de Murcia tan lejos y tan cerca
La lucha de la plataforma del soterramiento de las vías de Santiago el Mayor en Murcia, no ha quedado en saco roto. El trasiego por la pasarela construida provisional y sus 2 ascensores es incesante. La fecha para que entre y salga el primer AVE a la estación de Murcia, todavía hoy es una incógnita e incierta, de la que muchos, a pesar de las promesas, no terminan de fiarse.
Hemos pasado una jornada con los vecinos, junto a la pasarela de Santiago el Mayor, y hemos visto el continuo trasiego de los vecinos de todas las edades por la pasarela, de un lado al otro de la vía.
50 peldaños tiene cada una de las 2 pasarelas, (50 de subida y 50 de bajada) que miran al infinito, y que cada día transitan sus vecinos, algunos con la lengua fuera, porque no se fían de los ascensores. Mayores, niños, jóvenes, deportistas, patines, mascotas… son sus andarines habituales.
Murcia lleva décadas y décadas esperando los AVE prometidos por los diferentes gobiernos. Aunque ahora las obras parece que van a buen ritmo
La lucha vecinal y las manifestaciones ha dado sus frutos.
El trasiego de los vecinos por la pasarela y ascensores es constante, aunque muchos vecinos se quejan de que los 2 ascensores que hay se rompen con mucha frecuencia.
Fechas se han dicho muchas, pero ¿Cuándo realmente estará el AVE en Murcia?
Los inconvenientes de las obras que han sufrido y sufren todos los vecinos, son numerosos y siguen siéndolo, pero lo sufren con resignación…
Muchos vecinos no se fían (como de nuestros políticos tampoco) de los 2 ascensores que también pusieron provisionalmente, mientras construyen el soterramiento, al igual que las 2 pasarelas, y prefieren cruzar de un lado al otro de las vías, subiendo y bajando los 50 peldaños de subida y los 50 de bajada.
A pesar de todo, la controversia incluso entre vecinos y partidos políticos siempre estuvo presente y servida, pues estaban los que querían el AVE en superficie, y no querían ni muros ni pasarelas, y los que lo querían soterrado… Ha sido una lucha fratricida en los medios de comunicación y en la calle, llevando la originalidad de sus protestas lejos, incluso haciéndose eco medios regionales como La Verdad, La Opinión, 7 TV Región de Murcia, así como nacionales e internacionales.
Hubo antidisturbios custodiando las obras las 24 horas del día, durante semanas y semanas. Hubo detenidos, manifestaciones, explosiones, desfalcos, corruptelas… no ha faltado absolutamente de nada…
La lucha vecinal, sus vecinos y sus inconvenientes, siempre será digna de elogiar por todos, a pesar de los pesares, y de los inconvenientes
Frases poco afortunadas hay unas cuentas, como la del político murciano del Partido Popular Francisco Bernabé, que se quedó con el mote o apodo de “Paco el de las uvas”, por su célebre frase que dijo ya hace unos cuantos años, cuando dijo aseguró categóricamente aquello de que este año nos montamos en el AVE y en el mismo día, nos comemos las uvas en la Puerta del Sol. Y ya han pasado unos cuantos años y los AVE de Murcia todavía están esperando estacionado en la estación de Atocha, para venir a Murcia… o ni siquiera están construidos todavía…
A día de hoy, la fecha exacta de la entrada del AVE a Murcia, sigue siendo una incógnita, aunque reine el optimismo en mucha gente, para nadie se atreve a decir una fecha exacta, y que se vaya a cumplir a rajatabla.
El AVE de Manolo Escobar, por Ángel Montiel
Francisco Bernabé tiene gafe, por Ángel Montiel
La plataforma pro soterramiento, decisiva
La plataforma pro soterramiento, su lucha vecinal y sus iniciativas, ha sido fundamental en todo lo derivado en que finalmente el AVE llegue a Murcia soterrado.
Deja una respuesta