El legado de las chimeneas industriales en España.
Las grandes olvidadas y abandonadas. Los otros pirulís.
Texto y fotos: Pepe Riquelme
Abandonadas en estado ruinoso, sin inspecciones, sin conservación y además con el agravante y el riesgo de que algunas de ellas, están ubicadas en zonas sísmicas en la actualidad en la Región de Murcia.
Breve historia
Gracias a la floreciente industria española, con sus chimeneas industriales, España en los años 50 alcanzó unos niveles de producción elevados. Prueba de ello son las numerosas chimeneas industriales que quedan en pie, repartidas por toda la geografía española, solitarias, y como testigos mudos de ello.
A lo largo de la geografía española, muchas de ellas, las han derribado, otras están en ruinas, y otras se conservan en pueblos y ciudades, siendo una reliquia, que se resisten a desaparecer, por todo su pasado y lo que representaron en nuestro país.
En la provincia de Murcia abundan, y precisamente de Alcantarilla (Murcia), una cuadrilla de albañiles y peones, recorrieron toda España construyendo chimeneas por la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Galicia etc… y hoy quedan algunas como testigos mudos, con sus pararrayos, sus banderas, sus bandas de música que sonaban cuando eran acabadas… etc… La historia de estas chimeneas y sobre su construcción es muy amplia, y a la vez muy desconocida.
Chimeneas en estado ruinoso, sin inspecciones, sin conservación y algunas en zonas sísmicas como doble problema añadido de derrumbamiento
Estado deplorable casi ruinoso
Algunas están en un estado de abandono deplorable, casi ruinoso y sin ninguna conservación. El peligro de derrumbe es real. En un pasado terremoto en Mula (Murcia), los bomberos tuvieron que acudir a una, a apuntarla y derribarla, por el riesgo evidente para transeúntes.
Lo grave es precisamente que algunas de ellas, están ubicadas en el casco urbano de pueblos y ciudades, en el centro de las plazas públicas, con viviendas habitadas alrededor. Y casi todas ellas han sido declaradas monumentos locales de interés, y por eso no son derribadas, pero tampoco se les somete a la debida conservación e inspección periódica.
Uno de los motivos principales de este abandono, es que dichos técnicos carecen de la información y documentación suficiente de ellas, y tampoco se ha preocupado en buscarla ni encontrarla.
Inspecciones periódicas inexistentes
Este trabajo fotográfico muestra la necesidad imperiosa de llevar a cabo inspecciones periódicas para evitar riesgos innecesarios.
Una chimenea que no sea inspeccionada con regularidad puede llegar a ser un peligro para el área que la rodea y la reparación de los daños que pueden causar, pueden alcanzar un coste muy elevado, incluyendo la muerte de personas.
Ubicadas algunas en zonas sísmicas
Si a todo esto unimos que la zona de Murcia es zona sísmica, el riesgo es añadido, y las inspecciones se hacen más que necesarias, debiendo ser frecuentes, cosa que no se hace, y con este trabajo fotográfico y texto se viene en denunciar, por su estado de mala conservación de muchas de ellas.
Las fotos que aparecen en el reportaje pertenecen a chimeneas industriales ubicadas en Murcia y Alcantarilla.
Si te ha gustado, comparte en tus redes sociales.
Mas información en:
Legislación y normativa de las chimeneas industriales
Los otros Pirulís, Por Pepe Riquelme
Chimeneas industriales de Alcantarilla, por Pedro Cascales.
Deja una respuesta